FUSIBLE ANTIGUO.
Objetos eléctricos cotidianos y de siempre.
FUSIBLE ANTIGUO.
Quién no se acuerda de pelar un cable y con un par de hilos volver a arreglar este artilugio.
Por aquél entonces se encontraban en las cajas de conexiones de cables de cada habitación… Se fundía el hilo que une los dos tornillos ( Por un cortocircuito o sobrecarga ) y lo teníamos que reparar con unas décimas de cobre.
Actualmente se sustituyen por los interruptores automáticos situados en el cuadro eléctrico de nuestra vivienda.
El mecanismo de funcionamiento de los fusibles de este tipo se basa principalmente en el efecto Joule. Cuando una corriente circula por un conductor, se genera calor. Ante un cortocircuito o sobrecarga, el fusible es el punto más débil del trazado de la instalación, punto más débil por que es el conductor más fino y ante la corriente de cortocircuito producida se genera tanto calor que el cable del fusible se parte, interrumpiendo la circulación de la corriente eléctrica.